AGLAONEMA FUEGO (Aglaonema commutatum schott) UNA EXPERIENCIA TROPICAL.

Hola queridas y queridos,

Originaria de Filipinas nos llega una herbácea perenne con rizomas que puede superar el medio metro de altura, recibe diferentes nombres comunes como dólar o caña de indio, vive naturalmente en la selvas tropicales de Asia donde su tamaño es bastante superior. Es una especie de crecimiento lento lo que hace que no sea apta para personas poco pacientes, te presento la Aglaonema Fuego.

Es muy valorada ornamentalmente por la tonalidad y singular colorido de sus hojas, desarrolla diferentes tallos con llamativas, frondosas y muy atractivas hojas que con el tiempo pueden adquirir un tamaño grande y alargado de tacto grueso. Las raíces de la Aglaonema Fuego no profundizan prefieren contenedores bajos y anchos, las flores carecen de valor ornamental, aparecen en pequeñas espatas de color crema de primavera a verano.

En zonas de clima templado se puede cultivar en el exterior durante todo el año pero en lugares con inviernos fríos hay que ubicarla en el interior pues no tolera temperaturas por debajo de los 10ºC y mucho menos climas con heladas. A la Aglaonema Fuego le gusta una ubicación luminosa pero también es ideal para los amantes de las plantas que viven en hogares con poca iluminación. Tenemos que evitar el sol directo pues quemaría sus hojas, los rayos solares del invierno no son peligrosos y acepta de buen grado la luz artificial.

La Aglaonema Fuego tiene sencillos cuidados, es muy resistente y fácil de cultivar, su mayor enemigo es el exceso de riego, es preferible regar frecuentemente pero con poca agua evitando los encharcamientos y manteniendo siempre un poco de humedad en el sustrato, en invierno espaciaremos los riegos a cada 15 días, en esta época puede soportar leves espacios de sequía. Prefiere aguas blandas con poca cal, cuando las temperaturas son mas altas se pueden pulverizar sus hojas para mantener la humedad y limpiar el polvo de sus hojas.

Si queremos propagar la Aglaonema Fuego lo podemos hacer separando los brotes nuevos que la planta desarrolla, no necesita ser trasplantada con asiduidad y aguanta sin problema en la misma maceta dos o tres años. Es mejor hacer el cambio en primavera. Necesita un sustrato con un buen drenaje preferiblemente para plantas verdes a base de turba, fibra de coco y arena gruesa o perlita, se puede abonar con un poco de guano liquido una vez al mes durante la primavera.

CONSEJOS:

Debemos ubicar nuestra Aglaonema Fuego fuera del alcance de bebes y mascotas pues puede ser toxica si se consume.

Esta planta puede decorar con sus hojas cualquier espacio del interior de nuestros hogares y está considera una planta purificadora reconocida por la NASA, con estos beneficios no crees que vale la pena tenerla en casa? como siempre os deseo….

MUCHA TIERRA, AGUA Y LUZ.

Arroyomolinos, 21 de mayo de 2024

Deja un comentario